|
JOAN MIQUEL-VERGÉS
Curso
Académico 2025/2026

|
Material para la Docencia/Aprendizaje de las
materias |
MATERIAL
BÁSICO PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS |
* Para proteger el material docente
del "sitio web" y las entradas del "blog" de la materia de
accesos no deseados, los accesos al material docente del
sitio web y del blog están protegidos por la
CONTRASEÑA USUAL que se supone que YA CONOCÉIS. Si no es
así, por favor, solicitádmela a jmv@uvigo.es.
GRADO:
"Herramientas para la Traducción y la Interpretación,
I: Informática (básica)" |
Todo el
material necesario para seguir la docencia de esta
materia estará disponible en los enlaces asociados a
las distintas ACTIVIDADES del curso, que irán
apareciendo progresivamente en la tabla de
PLANIFICACIÓN incluida más abajo.
Los
enunciados de prácticas y encargos se publicarán
únicamente durante la semana en que deban comenzar,
con el fin de evitar problemas derivados de posibles
cambios de última hora en los materiales (páginas
web, programas, etc.) que se utilizarán.
Recordamos que todo el software empleado en las
actividades es de código abierto, gratuito o con
licencia de prueba por tiempo limitado, en ese orden
de preferencia. Por ello, si lo deseáis, podéis
llevar vuestro propio portátil e instalar en él
todos los programas necesarios.
Todos
los programas cuentan con versión para Windows y la
mayoría también para Mac.
Tened en
cuenta que los/as docentes de la materia no podemos
cubrir todas las combinaciones posibles de sistemas
operativos, programas y versiones disponibles. Cada
actividad está diseñada para ejecutarse con un
programa, versión y plataforma concretos. Aunque
podremos ayudaros puntualmente si usáis otras
configuraciones, no podemos garantizar el correcto
funcionamiento ni asumir responsabilidad por errores
derivados del uso de software no especificado en los
enunciados oficiales de prácticas y encargos.
El
acceso al material del curso estará protegido por un
nombre de usuario y una contraseña, que os
facilitará el profesorado en su momento. Los
materiales se irán habilitando de forma progresiva,
en paralelo al desarrollo de las sesiones
presenciales.
Durante el curso 2025/2026, la docencia de esta
materia será impartida en todos los grupos de
prácticas por el profesor Joan Miquel-Vergés y
otro/a profesor/a pendiente de asignación. |
La
planificación que se presenta a continuación puede
diferir ligeramente de la que aparece en la Guía
Docente de la materia. Esto se debe a que, en el
momento de elaborar las guías docentes, todavía no
se ha aprobado el Calendario Académico de la FFT
para el curso correspondiente.
Por
este motivo, la planificación que se seguirá
finalmente en el curso será la que figura a
continuación, y no la que aparece de forma
aproximada en la Guía Docente. Esta adaptación se
realiza una vez que se conoce con certeza el
calendario académico oficial de la FFT. |
PLANIFICACIÓN “IDEAL” DE
LAS ACTIVIDADES DEL “CURSO ACADÉMICO 2025/2026”
FFT -
GRADO EN TI - DOCENCIA 1º PERIODO DE DOCENCIA:
DEL
LUNES 08/09/2025 AL VIERNES 12/12/2025
La
duración de las sesiones varía en función de las
horas que corresponden a las materias que, en el
caso de las materias de 48 "horas efectivas" (que es el número
de horas de esta materia), es de 1,75h o 01h45’ o 105
minutos de docencia efectiva por cada hueco horario
de 2,00h o 02h00’ o 120 minutos.
Esto
quiere decir que, para dar cumplimento a las 48,00h
(o 48h00’ o 2880 minutos) de "docencia efectiva" de la
materia, teniendo en cuenta que la materia tiene 2
clases a la semana de 1,75h o 01h45’ o 105 minutos
de docencia efectiva (esto es, 3,50h o 03h30’ o 210
minutos), se precisan 13,72 semanas
de docencia (54,86 "horas reales"); por lo que lo
normal es establecer 14 semanas de docencia (56 "horas
reales").
Es
por ello que estableceremos el cronograma de trabajo
para la evaluación continua de la primera
oportunidad de la materia teniendo en cuenta dichas
14 semanas
(28 clases, 56 horas reales) . En el cronograma solo se indicarán los
huecos horarios en total, sin tener en cuenta la
docencia efectiva.
DEL
08/09/2025 AL 12/12/2025 |
PRIMER
CUATRIMESTRE DEL CURSO (08/09/2025 A
12/12/2025)
EVALUACIÓN CONTINUA (SEMANA-01
A SEMANA-14)
 |

Para la
primera clase de la materia, asistid al grupo que
queráis de los 4 existentes. Por problemas de última
hora con SIGMA y MooVi no es posible todavía
acceder al MooVi de las combinaciones español-inglés y
español-gallego de la materia (solo se puede acceder a
la combinación español-francés) y poder seleccionar a
priori a qué grupo pensáis asistir en el futuro.
No
os preocupéis por ello, lo solucionaremos en las
primeras clases de la materia.
|
PRIMERA
OPORTUNIDAD - EVALUACIÓN CONTINUA:
PRIMERA
PARTE DEL CURSO
MÓDULO-1 (TEMAS
1 Y 2):
"TEMA-1: Introducción
a la materia de Herramientas para la
traducción y la interpretación I: Informática"
y "TEMA-2: Traducción y tecnologías: la ofimática
avanzada aplicada a la traducción";
1ª-8ª
semanas
(8 semanas; 16 clases; 32,00h
de clase;
28,00h efectivas de docencia
repartidas en 31,00h de
docencia con
entrega de 1 práctica; y 1,00h para la realización de 1 examen tipo test (sin contabilizar
las pérdidas de tiempo por cambios de aula).
DOCENCIA
IMPARTIDA POR EL PROF. JOAN MIQUEL-VERGÉS (32H
REALES, 28H EFECTIVAS)
DEL
08/09/2025 AL 02/11/2025
|
TEMA-1:
"Introducción
a la materia de Herramientas para la
traducción y la interpretación I: Informática"
(actividad introductoria);
1ª semana; 3,00h. de docencia
(sin contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de
aula).
|
SEMANA
|
HORAS
|
Actividades
|
H-TOTALES
|
S01
|
08/09
14/09 |
03h00'
|
OBSERVACIONES
-
Si
no tenéis claro a cuál de los cuatro grupos de
prácticas de la materia debéis asistir,
durante la primera semana del curso acudid al
grupo que prefiráis. Más adelante
organizaremos los grupos entre todas las
personas participantes, intentando que queden
equilibrados en número.
-
Recordad que todo el material docente está
protegido por un nombre de usuario y una
contraseña, que se os facilitará durante las
primeras clases y estará disponible también en
el MooVi de la materia.
-
Dado
que existe una única materia de "Informática",
pero tres titulaciones diferentes (fr-es, en-es,
en-gl) (y, por tanto, tres espacios MooVi
separados), se solicitará a los
administradores de MooVi que agrupen a todo el
alumnado en una sola materia MooVi (la de "fr-es",
por ser la primera en orden alfabético).
Si no es posible hacerlo automáticamente, el
coordinador de la materia lo gestionará
manualmente. Por este motivo, es posible que
este ajuste no esté resuelto en las primeras
clases.
-
Los
navegadores web utilizan una "memoria
caché" (es decir, un
sistema que guarda datos de las páginas
visitadas para acelerar su carga en el futuro).
Por ello, cada vez que accedas a una página web,
asegúrate siempre de refrescar o actualizar
la página (cargarla de nuevo desde el servidor)
para evitar que se muestre una versión antigua
almacenada en caché. Esto es
especialmente importante cuando trabajes en el
aula informática N9. Si no lo haces, es posible
que visualices una versión desactualizada del
contenido.
-
Durante el mes de septiembre se celebrarán en la
FFT diversos actos de bienvenida para el
alumnado y otras actividades institucionales.
Además, estoy convocado para formar parte de un
tribunal de plaza en la UAB. Por ello, es
probable que algunos días no podamos tener
clase. En caso de que esto ocurra, el cronograma
de trabajo se actualizará debidamente y se
utilizarán las horas de trabajo autónomo del
alumnado previstas para las semanas 7 y 8
(siempre que sea posible) para recuperar las
clases que no se hayan podido impartir.
["FLIPPED LEARNING" O AULA INVERTIDA]
INTRODUCCIÓN
a la materia.
TEMA-1. 1.1. Pautas básicas a seguir en la
materia.1.2. Metodología docente empleada en la
materia: el aprendizaje basado en problemas ABP.
1.3. El proceso profesional de la traducción: fases
y herramientas informáticas (hardware y software)
asociadas. 1.4. Contenidos de la materia. 1.5.
Dificultades intrínsecas del aprendizaje y adopción
de nuevas tecnologías.
|
03h00' |
1 SEM |
08/09
14/09 |
03h00'
|
Docencia TEMA-1 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula
|
03h00' |
TEMA-2:
"Traducción
y
tecnologías:
la
ofimática avanzada aplicada
a la
traducción"
(prácticas
con apoyo de las TIC);
1ª-8ª semanas;
27,00h; 26,00h.
de docencia
y
1,00h de exámenes tipo test
(sin contabilizar pérdidas por cambio de
aula).
PRÁCTICA-1: "Traducción
y tecnologías:
la
ofimática avanzada aplicada a la traducción"
(3 encargos, pero solo 1 es evaluable).
|
SEMANA
|
HORAS
|
Actividades
|
H-TOTALES
|
S01
|
08/09
14/09 |
01h00'
|
[PRÁCTICAS EN AULAS DE INFORMÁTICA]
PRÁCTICA-1 ENCARGO-1.
Traducción y tecnologías: la ofimática avanzada
aplicada a la traducción.
TEMA-2. 2.1. Introducción a la ofimática
avanzada aplicada a la traducción: los procesadores
de texto, las hojas de cálculo, la telemática y las
bases de datos.
TEMA-2. 2.2. Funciones avanzadas de los
procesadores de texto y de las hojas de cálculo
relacionadas con el ámbito profesional de la
traducción y con la maquetación profesional de
documentos.
|
09h00' |
S02
|
15/09
21/09 |
04h00'
|
S03
|
22/09
28/09 |
04h00'
|
S04
|
29/09
05/10 |
04h00'
|
[PRÁCTICAS EN AULAS DE INFORMÁTICA]
PRÁCTICA-1 ENCARGO-2.
Traducción y tecnologías: la ofimática avanzada
aplicada a la traducción.
TEMA-2. 2.3. La telemática, y la creación,
traducción y hospedaje de páginas web.
|
06h00' |
S05
|
06/10
12/10 |
02h00'
|
02h00'
|
[PRÁCTICAS EN AULAS DE INFORMÁTICA]
PRÁCTICA-1 ENCARGO-3.
Traducción y tecnologías: la ofimática avanzada
aplicada a la traducción.
TEMA-2. 2.4. Los programas lexicográficos, las
bases de datos y las hojas de cálculo relacionados
con el ámbito profesional de la traducción.
En la
última clase, una vez rematado el temario
relacionado con este encargo, se dejará "tiempo
libre"
para el
trabajo autónomo del alumnado para poder acabar
los tres
encargos de la PRÁCTICA-1.
|
08h00' |
S06
|
13/10
19/10 |
04h00' |
S07
|
20/10
26/10 |
02h00' |
02h00' |
Una vez rematado el temario
relacionado con el TEMA-2 y la PRÁCTICA-1, se dejará "tiempo
libre"
para el
trabajo autónomo del alumnado para poder acabar
los tres
encargos de esta práctica.
¡En el MooVi de la materia
encontraréis (a partir del
lunes 20/10/2025, a las 09:00h,
y hasta el domingo 26/10/2025, a las 23:59h)
un "SIMULADOR"
del examen tipo TEST-1 para que practiquéis!
El
martes 21/10/2025, a las 09:05h (grupo P2), tendrá lugar el
sorteo para dictaminar cuál de los 3 encargos de la
"Práctica-1" se tendrá en cuenta para la evaluación
(1 solo de los 3 encargos realizados). Avisaré del
resultado del sorteo tan pronto sepamos el resultado
del mismo.
[PRÁCTICAS EN AULAS DE INFORMÁTICA]
21-30/10/2025:
Período de tiempo para completar la docencia relacionada con la "Práctica-1" y para
el
trabajo autónomo del alumnado para poder acabar el encargo a entregar.
Recordad que, si realizáis el TEST-1,
entregáis la PRÁCTICA-1 o si
realizáis/entregáis cualquier otra tarea
(test o práctica) de la materia, ello
implica que os acogéis a la EVALUACIÓN
CONTINUA de la materia y ya NO podéis
realizar el EXAMEN FINAL oficial de la
materia.
Para más información al
respecto, consultad el sitio
web o el blog de
la materia.
|
05h00'
|
S08
S08 |
27/10
02/11 |
03h00' |
01h00' |
[PRUEBA DE TIPO TEST] REALIZACIÓN DE LA
PRUEBA TIPO TEST Nº
1 EN EL
MOOVI DE LA MATERIA
El
test se llevará a cabo la 1ª hora de la 1ª clase de
la semana de cada uno de los 4 grupos.
Grupo P1:
martes 28/10/2025, a las 11:05h.
Grupo P2: martes
28/10/2025, a las 09:05h.
Grupo P3:
miércoles 29/10/2025, a las 11:05h.
Grupo P4: martes
28/10/2025, a las 13:05h.
¡En el MooVi de la materia
encontraréis (a partir del
lunes 20/10/2025, a las 09:00h,
y hasta el domingo 26/10/2025, a las 23:59h)
un "SIMULADOR"
del examen tipo TEST-1 para que practiquéis!
|
2,00
puntos |
01h00' |
JUE.
30/10
|
23:59h |
ENTREGA
PRÁCTICA Nº 1
CONSULTAD EL RESULTADO DEL SORTEO DEL 21/10/2025,
A LAS 09:05, EN EL GRUPO P2.
|
4,00
puntos |
---- |
8 SEM |
08/09
02/11 |
29h00'
|
Docencia TEMA-2 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula
|
29h00' |
8 SEM |
08/09
02/11
|
29h00'
|
Docencia MÓDULO-1 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula |
6,00
puntos |
32h00' |

PRIMERA
OPORTUNIDAD - EVALUACIÓN CONTINUA:
SEGUNDA
PARTE DEL CURSO
MÓDULO-2 (TEMAS 3 Y 4):
"TEMA-3: Traducción y tecnologías: la traducción asistida
por ordenador TAO."
y "TEMA-4: Introducción a la traducción y a las
nuevas tecnologías: la traducción multimedia TM.";
9ª-15ª semana (6 semanas; 12 clases; 24,00h
de clase
repartidas en 19,00h de
docencia con
entrega de 1 práctica; y 1,00h para la realización de 1 examen tipo test
(sin contabilizar las pérdidas de tiempo por
cambios de aula).
DOCENCIA
(APROX. 22,86H REALES, 20H EFECTIVAS)
IMPARTIDA POR LOS PROF. JOAN MIQUEL-VERGÉS
(APROX. 10H REALES, 8,75H EFECTIVAS) Y PROFESOR/A.
PENDIENTE DE ASIGNACIÓN
(APROX. 12,86H REALES, 11,25H EFECTIVAS)
DEL
03/11/2025 AL 12/12/2025
|
TEMA-3:
"Traducción y
tecnologías: la traducción (totalmente) automática
T(T)A, la traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA".
TEMA-4:
"Traducción,
nuevas tecnologías y accesibilidad: la traducción
multimedia TM".
Prácticas
con apoyo de las TIC;
9ª-14ª semanas;
24,00h; 20,00h.
de docencia,
1,00h de exámenes tipo test
y 3,00h de resolución de problemas relacionados con
la evaluación continua
(sin contabilizar pérdidas por cambio de
aula).
PRÁCTICA-2: "Traducción y
tecnologías: la traducción (totalmente) automática
T(T)A, la traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA"
(3 encargos, pero solo 1 es evaluable).
|
SEMANA
|
Actividades
|
S09
|
03/11
09/11 |
04h00'
|
[ACTIVIDAD
INTRODUCTORIA]
PRÁCTICA-2.
Traducción y tecnologías: la
traducción
(totalmente)
automática
T(T)A, la
traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA.
TEMA-3. 3.1.
Introducción a la traducción (totalmente) automática T(T)A, a la traducción asistida por ordenador TAO,
la posedición PE y la inteligencia artificial IA.
En relación con el TEST-2 (1 punto) de la materia,
existirán 4 modelos diferentes de test con preguntas
muy parecidas; cada uno de los cuales contará con 5
preguntas. El
martes 04/11/2025 y el miércoles 05/11/2025
tendrá lugar el sorteo para dictaminar cuál de los 4
modelos se asigna a cada grupo de prácticas (P1, P2,
P3 o P4). Para este TEST-2 no habrá
simulador, dado que el número de preguntas del test
y de la batería total de preguntas es muy reducido;
pero, a cambio, se dará el mismo tiempo de 10
minutos (14' para el alumnado con necesidades
especiales) para poder realizarlo, aunque el número
de preguntas sea la mitad si lo comparamos con el
anterior TEST-1. De esta manera, el alumnado tendrá
más tiempo para poder entender y reflexionar acerca
de las preguntas y las diferentes opciones de
respuesta propuestas; máxime si tenemos en cuenta
que será la primera (y única) vez que las vean.
|
04h00' |
S10
|
10/11
16/11 |
02h00'
|
[SEMINARIO]
PRÁCTICA-2.
Traducción y tecnologías: la
traducción
(totalmente)
automática
T(T)A, la
traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA.
TEMA-3.
3.2. La traducción (totalmente) automática T(T)A.
3.3. La traducción asistida por ordenador TAO. 3.4.
La posedición PE. 3.5 La inteligencia artificial IA:
¿amiga o enemiga? Aplicaciones en el proceso
traductor profesional e ingeniería de "prompts" como
recurso de apoyo.
|
02h00' |
02h00'
|
[SEMINARIO]
PRÁCTICA-2.
Traducción y tecnologías: la
traducción
(totalmente)
automática
T(T)A, la
traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA.
TEMA-3.
3.2. La traducción (totalmente) automática T(T)A.
3.3. La traducción asistida por ordenador TAO. 3.4.
La posedición PE. 3.5 La inteligencia artificial IA:
¿amiga o enemiga? Aplicaciones en el proceso
traductor profesional e ingeniería de "prompts" como
recurso de apoyo.
|
04h00' |
S11
|
17/11
23/11 |
02h00' |
02h00' |
[SEMINARIO]
PRÁCTICA-2.
Traducción y tecnologías: la
traducción
(totalmente)
automática
T(T)A, la
traducción asistida por ordenador TAO, la posedición PE
y la inteligencia artificial IA.
TEMA-3.
3.2. La traducción (totalmente) automática T(T)A.
3.3. La traducción asistida por ordenador TAO. 3.4.
La posedición PE. 3.5 La inteligencia artificial IA:
¿amiga o enemiga? Aplicaciones en el proceso
traductor profesional e ingeniería de "prompts" como
recurso de apoyo.
ENCARGO ACCESIBLE
A FECHA DEL DOMINGO 16/11/2025.
Una vez rematado el temario
relacionado con el TEMA-3 y la "PRÁCTICA-2,
ENCARGO-2", se dejará "tiempo
libre"
para el
trabajo autónomo del alumnado para poder acabar
la "PRÁCTICA-2, ENCARGO-3" de esta práctica a entregar.
Para
la realización de este encargo a entregar
(evaluable) el alumnado NO PUEDE solicitar al
docente información de cómo realizar el encargo,
sólo puede preguntar acerca de problemas
técnicos de uso de los programas a utilizar.
|
02h00' |
JUE.
20/11
|
23:59h |
ENTREGA
PRÁCTICA Nº
2 |
3,00
puntos |
---- |
3 SEN |
03/11
23/11 |
12h00' |
Docencia TEMA-3 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula
|
12h00' |
TEMA-4:
"Introducción a la traducción y a las nuevas tecnologías:
la traducción multimedia TM"
(actividad introductoria);
13ª semana;
4,00h. de docencia
(sin contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de
aula).
|
SEMANA
|
Actividades
|
S12
|
24/11
30/12 |
04h00' |
[ACTIVIDAD INTRODUCTORIA]
INTRODUCCIÓN.
Traducción, nuevas tecnologías y accesibilidad: la
traducción multimedia TM.
DOCENCIA:
Profesor/a pendiente de asignación.
TEMA-4.
4.1.
Introducción a la traducción multimedia TM: la
traducción audiovisual TAV, la localización L10N y
la accesibilidad. 4.2.
La traducción audiovisual TAV: el doblaje, el
subtitulado y las modalidades menores. 4.3.
La localización L10N: la localización de páginas
web, la localización de programas informáticos y la
localización de videojuegos. 4.4.
La accesibilidad: el subtitulado para personas sordas y/o con
deficiencias auditivas SPS, la audiodescripción AD,
la interpretación en lengua de signos LS(E/G) y la
lectura fácil LF.
|
08h00' |
S13
|
01/12
07/12 |
04h00' |
2 SEM |
24/11
07/12 |
08h00'
|
Docencia TEMA-4 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula
|
08h00' |
SEMANA
|
Actividades
|
S14 |
08/12
14/12 |
01h00' |
[PRUEBA DE TIPO TEST] REALIZACIÓN DE LA
PRUEBA TIPO TEST Nº
2 EN EL MOOVI DE LA MATERIA
El
test se llevará a cabo la 1ª hora de la 1ª clase de
la semana de cada uno de los 4 grupos. Si dicho día
es "no lectivo" en alguno de los grupos, en dichos
grupos se llevará a cabo en la 1ª hora de la
2ª clase de la semana.
Grupo P1:
martes 09/12/2025, a las 11:05h.
Grupo P2: martes
09/12/2025, a las 09:05h.
Grupo P3:
miércoles 10/12/2025, a las 11:05h.
Grupo P4: martes
09/12/2025, a las 13:05h.
En este caso, ¡NO CONTARÉIS CON UN "SIMULADOR"
del examen tipo TEST-2!
|
1,00
punto(s) |
01h00' |
03h00'
|
Durante esta
semana se dedicará una hora al TEST-2 (1,0 puntos)
de la materia. El resto del tiempo (tres horas) no
habrá docencia regular, y, en principio, no será
necesario que el estudiantado asista a clase, salvo
que haya habido algún problema con las actividades
(tests o prácticas) realizadas como parte de la
evaluación continua de la materia.
El equipo
docente empleará esas tres horas en finalizar la
corrección de la PRÁCTICA-2 y del TEST-2, así como
en resolver, junto con quienes cursan la materia,
cualquier incidencia relacionada con su evaluación y
con la revisión de las actividades ya calificadas.
También cabe
la posibilidad de que la persona responsable de la
docencia del TEMA 4 decida utilizar esas tres horas
para actividades relacionadas con dicho tema, ya que
las cuatro horas lectivas de la semana 14 están
incluidas en su planificación docente (POD). |
03h00' |
1 SEM |
08/12
14/12 |
04h00'
|
Docencia ÚLTIMA
SEMANA sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula
|
04h00' |
6 SEM |
03/11
14/12 |
24h00
|
Docencia MÓDULO-2 sin
contabilizar pérdidas de tiempo por cambio de aula |
4,00
puntos |
24h00' |

PRIMERA
OPORTUNIDAD - EVALUACIÓN FINAL
Examen
final de la materia
|
Temas |
Fecha
Lugar |
Hora |
Observaciones |
Calificaciones |
TEST-1
2,0 puntos
TEST-2
2,0 puntos
TEST-3
2,0 puntos
ENCARGO
4,0 puntos
|
Pend.
Pend. |
Pend. |
Consultad la web
oficial de la
FFT-UVigo:
https://fft.uvigo.es/gl/docencia/exames
Horario
de exámenes PENDIENTE de aprobación por parte de la Junta de Centro de la
FFT-UVigo.
Recordad que, salvo casos excepcionales (que serán
tenidos en cuenta por el profesorado de la materia),
el alumnado que se presente a la "evaluación
continua" de la 1ª oportunidad NO puede
presentarse al "examen final" de la 1ª oportunidad.
Si suspende, tiene que ir directamente al "examen
final" de la 2ª oportunidad.
En el MooVi de la
materia encontraréis el listado del alumnado que
puede presentarse a dicho examen y sus
características.
Recordad que el
examen es presencial y que el alumnado que pueda y
quiera presentarse debe tener acceso al MooVi de la
materia.
|
Sobre 10,0
puntos |

SEGUNDA
OPORTUNIDAD - EVALUACIÓN FINAL
Examen
final de la materia
|
Temas |
Fecha
Lugar |
Hora |
Observaciones |
Calificaciones |
TEST-1
2,0 puntos
TEST-2
2,0 puntos
TEST-3
2,0 puntos
ENCARGO
4,0 puntos
|
Pend.
Pend. |
Pend. |
Consultad la web
oficial de la
FFT-UVigo:
https://fft.uvigo.es/gl/docencia/exames
Recordad que
el
examen es presencial y que el alumnado que pueda y
quiera presentarse debe tener acceso al MooVi de la
materia.
Para más
información sobre las características de este examen
consultad el MooVi de la
Materia y para confirmar la fecha, hora/día y
aula del examen consultad la página web de la FFT-UVigo. |
Sobre 10,0
puntos |
Última actualización:
30/06/2025 15:22
Imprimir
la información
|
|