Curso 2021/2022           

 

JOAN MIQUEL-VERGÉS

Curso Académico 2021/2022

 

  

Información

  

  

Horarios

  

  

Material

  

  

Evaluación

  

  

Anuncios

  

  

TFG

  

  

3º ciclo

  

  

Otros

  

  

BD

  

           

Evaluación

 

Materia del Grado "Herramientas TEI (I): Informática (básica)" (1º curso)

 

Todos los pormenores relacionados con la evaluación docente de esta materia están ya detallados en la "Guía Docente" de la materia:

- Guía Docente en gallego [PDF].

- Guía Docente en castellano [PDF].

Al respecto de las "Consideraciones de tipo general relacionadas con la evaluación" incluida en dicha Guía Docente, los documentos oficiales que se referencian en dicha guía podéis encontrarlos en:

1.1. - Responsabilidad y oportunidades: DOG: DECRETO 7/2010, de 14 de enero (artículo 130 de los Estatutos de la Universidade de Vigo al respecto de la evaluación del alumnado; página 1.290 del DOG destacado en color amarillo).

1.2. - Sistema de calificaciones: BOE: REAL DECRETO 1125/2003, de 5 de septiembre (Artículo 5 de "sistema de calificaciones" del Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el Estado; página 34.356 del BOE destacado en color amarillo).

Al respecto de las "Matrículas de Honor (M.H.)" indicar que, en el curso 2020/2021, por indicación de la Xefa de Servizo de Xestión de Estudos de Grao de la UVigo, se llevaron a cabo diversas modificaciones en el cómputo de dichas M.H, al detectar, tras diversas quejas a este respecto, que el cómputo en años anteriores estaba mal aplicado. A partrir de dicho curso 2020/2021 y sucesivos se va a aplicar stricto sensu ("en sentido estricto") el Real Decreto 1125/2003. Así, para el cánculo de las M.H. a otogar: 1) Se tendrán en cuenta las personas matriculadas por titulación y, a todos los efectos, los grados de traducción (entiéndase las combinacions lingüísticas) se ofertan y gestionan en la aplicación informática como titulaciones diferentes; 2) En el Real Decreto 1125/2003 no se menciona nada acerca del redondeo, por lo que no se puede redondear como se hacía hasta ahora; por lo que el cómputo queda de la siguiente manera, según estos ejemplos: de 1 a 39 alumnos/as, 1 M.H.; de 40 a 59 alumnos/as, 2 M.H.; de 60 a 79 alumnos/as, 3 M.H, etc. Esta es la razón última del porqué en el curso 2020/2021 solo se otorgaron 2 M.H.

1.3. - Publicación de las calificaciones: BOE: LEY ORGÁNICA 4/2007, de 12 de abril (apartado 3 de la disposición adicional vigésimo primera, sobre protección de datos de carácter personal, de la Ley Orgánica 4/2007, del 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, del 21 de diciembre, de Universidades; página 16.258 del BOE destacado en color amarillo).

Además de ello, la delegada de protección de datos (dpd@uvigo.gal) de la UVigo redactó (en gallego), el 3 de febrero de 2020, un conjunto de “Recomendaciones sobre la publicación de las calificaciones del alumnado” que son las que van a seguirse escrupulosamente en esta materia: i) “La publicación de las calificaciones debe garantizar el conocimiento por parte de todo el estudiantado de sus calificaciones e de las de sus compañeros/as de grupo, estando limitado el acceso al profesorado de la materia o grupo y del alumnado del mismo”, por lo que todas las calificaciones de la materia se van a publicar, exclusivamente, en esta página web gestionada por la UVigo (protegidas por un nombre de usuario/a y una contraseña) y/o en la plataforma de teledocencia MooVi de la materia (http://moovi.uvigo.gal). ii) “Los listados con las calificaciones deben mantenerse expuestos únicamente durante el tiempo preciso para que cumplan con su cometido”, por lo que dichos listados estarán disponibles solo durante el curso académico en curso.

 

PRIMERA OPORTUNIDAD

 

Objetivos de la materia: En el último informe de seguimiento del título "Grao en Tradución e Interpretación" de la FFT-UVigo del curso 2019/2020 se especifican algunas metas de calidad asociadas a diferentes tasas de la titulación (p.e., que la tasa de éxito de la titulación sea de como mínimo el 80%; que la tasa de abandono sea menor al 15%; etc.). En esta materia nos proponemos, curso tras curso, los siguientes objetivos o indicadores (I) de calidad: I1) Que el número de aprobados/as en la 1ª convocatoria de la materia sea superior al 85%; I2) Que el número de suspensos/as en la 1ª convocatoria de la materia sea inferior al 5%; I3) Que el número de no presentados/as en la 1ª convocatoria de la materia sea inferior al 10%; I4) Que la nota media en la 1ª convocatoria de la materia (del alumnado aprobado) sea, como mínimo, de 8,0 puntos.

 

El gráfico actualizado incluye ya las estadísticas del curso 2021/2022, identificadas con la gráfica en color rojo, donde se alcanzaron 3 de las 4 metas de calidad propuestas. El 6,5% en el indicador I2, que se refiere al número de estudiantes que no aprobaron en la primera convocatoria y se esperaba que fuera menor del 5%, resulta, a nuestro entender, complejo de analizar. Esto se debe a que, aunque el curso académico anterior 2020/2021 la suma de alumnado con calificación de "suspenso + no presentado" fue de 14 y este año se redujo a solo 10 estudiantes; sin embargo, el número de suspensos/as aumentó de 5 a 8. Si solo 2 de los 8 estudiantes suspensos/as hubieran aprobado o no se hubiesen presentado a la evaluación continua, se habría cumplido la expectativa del 5%. Pero, paradójicamente, hubo 2 estudiantes que, teniendo calificaciones de 4,7 y 4,9 puntos y pudiendo realizar las 2 últimas actividades de la evaluación continua del curso (por un valor total de 4 puntos; con lo cual tenían un potencial de calificación final de 8,7 y 8,9 puntos, respectivamente), sin embargo, optaron por no hacerlas. No está claro el motivo detrás de esta conducta; puede tratarse de sendos casos puntuales y una desafortunada coincidencia o bien podría indicar una tendencia más general, quizás afectada por la pandemia de la Covid-19 (por aquello de intentar buscar una "explicación lógica" a lo sucedido y de la "desviación hacia la derecha" de la gráfica final resultante, hacia valores más próximos al aprobado). Por ello, hemos decidido iniciar una investigación adicional a este respecto que esperamos nos ayude a aclarar lo sucedido. Asimismo, los resultados obtenidos en los próximos ciclos académicos entendemos que también podrían arrojar más luz sobre este episodio.

 

Interpretación de los resultados. Una posible interpretación de los resultados académicos obtenidos en las calificaciones de la materia hasta el día de hoy puede establecerse a partir de los siguientes artículos de investigación elaborados por mi:

Miquel-Vergés, J. (2020) “¿Quo vadis Docentia UVigo? Estudio de caso”. Comunicación presentada en el “VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria (CINDU 2019)”, Universidade de Vigo, 20-22/06/19, Vigo (Pontevedra). En P. Membiela, M.I. Cebreiros y M. Vidal (editores). Innovación e investigación en la educación universitaria, pp. 429-434, Ourense: Educación Editora, ISBN: 9788415524441.

Miquel-Vergés, J. (2014) “El proceso de adaptación del sistema universitario español al EEES. Estudio de caso”. En P. Membiela, N. Casado y Mª I. Cebreiros (eds.) Experiencias e innovación docentes en el contexto actual de la docencia universitaria, pp. 643-647, Ourense: Educación Editora, ISBN: 9788415524141.

MIquel-Vergés, J. (2013) “Cambios de paradigma en la evaluación del aprendizaje. Estudio de caso”. En M.T. Ramiro, T. Ramiro & M.P. Bermúdez (Comps.) FECIES 2013, pp. 1064-1072, Granada: AEPC, ISBN: 9788469702376.

 

EVALUACIÓN CONTINUA (CURSO ACADÉMICO 2020/2021)

 

 

Temas

Fecha

Hora

Observaciones

Calificaciones

PRÁCTICA-1

Sorteo 20/10/2021 09:05

Podéis entregar cualquiera de los 3 encargos.

28/10/2021

23:59

1. Realización. Realizado.

2. Entregas. Entregado.

29/11/2021 (provisional): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-entregas.pdf

17/11/2021 (definitiva): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-entregas-definitivas.pdf  (incluido 1 alumno/a con "evaluación especial")

3. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

P1-E1 (14/11/2021):

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones.pdf  (incluido 1 alumno/a con "evaluación especial")

P1-E1: P1(08/11/2021), P2(09/11/2021), P3(14/11/2021), P4(14/11/2021), P5(14/11/2021)

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones-grupo-p1.pdf

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones-grupo-p2.pdf

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones-grupo-p3.pdf  (incluido 1 alumno/a con "evaluación especial")

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones-grupo-p4.pdf

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1-correcciones-grupo-p5.pdf

P1-E2 (08/11/2021): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e2-correcciones.pdf

P1-E3 (01/11/2021): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e3-correcciones.pdf

4. Reclamaciones. Realizado.

P1-E1: P1(hasta 15/11/2021), P1(hasta 16/11/2021), P3(hasta 21/11/2021), P4(hasta 21/11/2021), P5(hasta 21/11/2021).

P1-E2: hasta el 13/11/2021 a las 23:59h (por correo-e)..

P1-E3: hasta el 08/11/2021 a las 23:59h (por correo-e).

5. Calificaciones definitivas. Realizado.

P1-E1 (14/11/2021):

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e1.pdf

P1-E2 (13/11/2021):

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e2.pdf

P1-E3 (08/11/2021):

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p1-e3.pdf

 

Sobre 4,5 puntos

TEST-1

1ª clase de cada grupo

Primeros 45' de la clase.

 

02-03/11/2021

1ª clase de la semana

Horario docente según grupo

 

1. Realización. Realizado.

2. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

T1 (03/11/2021): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t1-correcciones.pdf

3. Reclamaciones. Realizado.

T1: hasta el 10/11/2021 a las 23:59h (por correo-e).

4. Calificaciones definitivas. Realizado.

T1 (17/11/2021):

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t1.pdf

Queda 1 test por realizar ("evaluación especial").

Acceso al material empleado en la realización de la prueba. Creado exclusivamente para la Comisión Evaluadora del Programa Docentia Quinquenal (CEPDQ)

 

Sobre 1,5 puntos

PRÁCTICA-2

25/11/2021

23:59

1. Realización. Realizado.

2. Entregas. Realizado.

P2-E3 (26/11/2021): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p2-entregas.pdf

3. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

P2-E3 (02/12/2021): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p2-e3-correcciones.pdf

4. Reclamaciones. Realizado.

ALEGACIÓN-1 (02/12/21): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p2e3-alegacion-01.pdf

ALEGACIÓN-2 (02/12/21): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p2e3-alegacion-02.pdf

ALEGACIÓN-3 (02/12/21): http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_p2e3-alegacion-03.pdf

P2-E3: hasta el 05/12/2021 a las 23:59h (por correo-e).

5. Calificaciones definitivas. Realizado.

P2-E3 (05/12/2021).

 

Sobre 2,5 puntos

 

TEST-2

7 y 9/12/21

1ª clase de la semana

Horario docente según grupo

1. Realización. Realizado.

2. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

12/01/2022 10:30 "SITUACIÓN ESPECIAL" T2 MODELO-X2:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2mx2-calificaciones.pdf

15/12/2021 11:08 "SITUACIÓN ESPECIAL" T2 MODELO-X1:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2mx1-calificaciones.pdf

09/12/2021 13:05 P4 T2 MODELO-2:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2m2-calificaciones.pdf

09/12/2021 11:05 P3 T2 MODELO-5:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2m5-calificaciones.pdf

10/12/2021 13:05 P5 T2 MODELO-1 Y ALEGACIÓN 08/12/2021 22:00:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2m1-calificaciones.pdf

07/12/2021 11:05 P1 T2 MODELO-3:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2m3-calificaciones.pdf

07/12/2021 09:05 P2 T2 MODELO-4 Y CORRECCIÓN  14/12/2021 11:45:

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_t2m4-calificaciones.pdf

3. Reclamaciones. Realizado.

Hasta el domingo 12/12/2021 a las 23:59h por correo-e. Pendiente de las "evaluaciones especiales".

Preguntas: P1-P3 a Joan Miquel (jmv@uvigo.es); P4 a Lourdes Lorenzo (llorenzo@uvigo.es); P5 a Ana Hermida (ahr@uvigo.es).

4. Calificaciones definitivas. Realizado.

12/01/2022 a las 11:00h.

Acceso al material empleado en la realización de la prueba. Creado exclusivamente para la Comisión Evaluadora del Programa Docentia Quinquenal (CEPDQ)

Sobre 1,5 puntos

 

 

EVALUACIÓN FINAL (CURSO ACADÉMICO 2021/2022)

 

Temas

Fecha

Lugar

Hora

Observaciones

Calificaciones

TEST

 

Martes

11/01/2022

09:30h

Aula N-9

Recordad que, salvo casos excepcionales (que serán tenidos en cuenta por el profesorado de la materia), el alumado que se presente a la "evaluación continua" de la 1ª oportunidad NO puede presentarse al "examen final" de la 1ª oportunidad. Si suspende, tiene que ir directamente al "examen final" de la 2ª oportunidad

Fecha aprobada en la Xunta de Facultade

1. Realización. Realizado.

2. Entregas. Realizado.

3. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

http://jmv.webs.uvigo.es/2021/docs/evaluacion/2021-2022_examen-final.pdf

4. Reclamaciones. Realizado.

Hasta el miércoles 12/01/20222, a las 11:00 horas.

5. Calificaciones definitivas. Realizado.

A partir del miércoles 12/01/20222, a las 11:00 horas.

Acceso al material empleado en la realización de la prueba. Creado exclusivamente para la Comisión Evaluadora del Programa Docentia Quinquenal (CEPDQ)

 

Sobre 10,0 puntos

 

SEGUNDA OPORTUNIDAD

 

EVALUACIÓN FINAL (CURSO ACADÉMICO 2021/2022)

 

Temas

Fecha

Lugar

Hora

Observaciones

Calificaciones

TEST

 

Jueves

23/06/2022

09:30h

Aula N-9

Fecha aprobada en la Xunta de Facultade

1. Realización. Realizado.

2. Entregas. Realizado.

3. Correciones y calificaciones provisionales. Realizado.

http://jmv.webs.uvigo.es/docs/2021/evaluacion/2021-2022_2a-op-junio-2022.html

4. Reclamaciones. Realizado.

Hasta el sábado 25/06/20222, a las 23:59 horas.

5. Calificaciones definitivas. Realizado.

A partir del domingo 26/06/20222, a las 00:01 horas.

El periodo de cumplimentación de actas es del 05-25/07/2022.

Acceso al material empleado en la realización de la prueba. Creado exclusivamente para la Comisión Evaluadora del Programa Docentia Quinquenal (CEPDQ)

 

Sobre 10,0 puntos

 

 

 

  

Información

  

  

Horarios

  

  

Material

  

  

Evaluación

  

  

Anuncios

  

  

TFG

  

  

3º ciclo

  

  

Otros

  

  

BD

  

           


 

Última actualización: 12/04/2024 17:40

 

Imprimir la información

 

 

 

 

  Universidade de Vigo