PRIMERA OPORTUNIDAD (EVALUACIÓN CONTINUA): TEST-1

Todo el material que se detalla en este apartado es el que se usa para la realización del TEST-1 de la PRIMERA OPORTUNIDAD de la EVALUACIÓN CONTINUA de la materia del "Curso académico 2021/2022". Exceptuando los materiales de consulta que están disponibles en los diferentes temas de la materia, el resto de materiales (modelos de examen, soluciones a los diferentes modelos de examen, hojas de respuestas, etc.) se ponen en conocimiento y/o se entregan al alumnado el día de la prueba.

Para que la Comisión Evaluadora del Programa Docentia Quinquenal (CEPDQ) 2017/2018-2021/2022 pueda acceder a dichos materiales se detallan a continuación los enlaces para poder acceder a los mismos.

 

RESUMEN (SIMPLIFICADO) DE la teoría dEL CURSO ACADÉMICO PARA EL TEST-1 DE LA MATERIA (1,5 PUNTOS)

MARTES 02/11/2021 Y MIÉRCOLES 03/11/2021, SEGÚN EL GRUPO

TEMA-2. Traducción y tecnologías: la ofimática avanzada aplicada a la traducción

  • 10 preguntas tipo test.

  • 4 preguntas extraídas de un PowerPoint de 84 diapositivas, resumen de toda la teoría asociada al Tema-2.

  • 6 preguntas relacionadas con la realización de los 3 encargos, 2 por encargo, de la PRÁCTICA-1 asociada al Tema-2.

  • La puntuación máxima que se puede obtener es la de 1,5 puntos.

  • La puntuación mínima que se puede obtener es de 0,0 puntos; aunque el sistema mostrará puntuaciones negativas, si es el caso, para que seáis conscientes de vuestro nivel real de conocimientos.

  • Como cualquier examen tipo test que se precie, las respuestas incorrectas penalizarán, mientras que las respuestas dejadas en blanco, en este caso, no penalizarán.

PRESENTACIÓN: 84 diapositivas (4 preguntas; 1 de cada uno de los 4 ámbitos)

ES: [ES-PPTX], [ES-PPSX], [ES-PDF]

Vídeo (Canal de YouTube): https://youtu.be/B-ZKhFq17jQ

---

GL: [GL-PPTX], [GL-PPSX], [GL-PDF]

Vídeo (Canal de YouTube; SIN AUDIO): https://youtu.be/hlsAK08on6k

PRÁCTICA-1: 3 encargos (6 preguntas; 2 por encargo)

http://jmv.webs.uvigo.es/2021/docs/practicas/practica1/practica1.pdf

¡EN EL MOOVI DE LA MATERIA ENCONTRARÉIS (A PARTIR Del LUNES 18/10/2020, a las 09:00h, Y hasta el domingo 31/10/2021, a las 23:59h) UN "SIMULADOR" DEL EXAMEN TIPO TEST-1 PARA QUE PRACTIQUÉIS!

El simulador elige al azar 10 preguntas (4 asociadas con el PowerPoint de la teoría, distribuidas en 4 ámbitos; y 6 asociadas a la PRÁCTICA-1, 2 por cada un o de los 3 encargos) de una batería de unas 100 preguntas. Cada test tiene un nivel de dificultad semejante. Cuanto más practiquéis, más posibilidades tenéis de que podáis llegar a saber todas las preguntas y respuestas que os pueden aparecer eb el examen TEST-1 oficial de la materia. Podréis realizar cuantos intentos queráis (dentro del plazo en que el simulador estará disponible) y las condiciones de realización (tiempo, especificación de las respuestas acertadas y respuestas falladas, calificación obtenida, etc.) serán las mismas que tendréis el día del examen tipo test oficial TEST-1. De hecho, el TEST-1 consistirá en realizar un test de las mismas características, pero esta vez oficial. Aunque el sistema puede daros calificaciones negativas (para que sepáis realmente cual es vuestro nivel de conocimientos, en la realidad el valor mínimo que se podrá obtener será de 0,0 puntos.

 

MODELO DE EXAMEN

URL

EJEMPLO DE TEST-1

De una batería inicial de 50 pregunta (etiquetadas como "P1") con 10 hipotéticas preguntas para cada pregunta del test, Moodle escoge 1 pregunta.

Las preguntas son secuenciales, 1 por página; y el cuestionario tiene una contraseña de acceso solo pueden realizarse en ordenadores con la IP inicial "172.19.27". De esta manera evitamos que otro alumnado pueda estar realizando el test de manera virtual síncrona desde otro emplazamiento.

http://webs.uvigo.es/jmv/2021/comision_docentia/t1.pdf

07/04/2024 10:12