DOCENCIA. En el curso
2021/2022 seré (jmv@uvigo.es)
el coordinador de la materia e impartiré 44 de las 48 horas
"clase" de la DOCENCIA todos los grupos de la materia (5
grupos en total). Esto es: toda la docencia de las 14
semanas de los 5 grupos de la materia, exceptuando la
docencia de la semana nº 13 (del 29/11/21 al 05/12/21,
4h por grupo), cuya docencia será impartida por la
Profa. Lourdes Lorenzo y por el Prof. Javier Peleteiro. Os recuerdo que, debido a la situación derivada de
la pandemia de la COVID-19, la docencia de las horas
"clase" de la materia, siendo inicialmente
presencial, se llevará a cabo en la modalidad
que estipule el Decanato de la FFT según las
circunstancias existentes (presencial, semipresencial, o
no presencial).
GRUPOS.
La
distribución oficial del alumnado en los diferentes
GRUPOS de prácticas de la materia la realiza el Vicedecano de
Organización Académica de la FFT-UVigo. Podéis
consultarla (a fecha de 03/09/2021)
en la web de la FFT-UVigo; o bien,
en formato PDF. Sin embargo, en el
MooVi de la materia os ofrecemos la posibilidad de poder
cambiar vuestro GRUPO PRÁCTICO OFICIAL asignado por el
grupo que mejor os parezca; siempre y cuando se cumplan
ciertas condiciones (+Información).
En cualquier
caso, recuerda siempre que:
La
COMPOSICIÓN FINAL DE LOS GRUPOS PRÁCTICOS y los turnos de presencialidad (de existir)
se controlarán SIEMPRE a través de la
aplicación existente en el MooVi de la
materia. El alumnado debe consultar y actualizar (si es
el caso) OBLIGATORIAMENTE dicho listado, POR LO MENOS
UNA VEZ Y SIEMPRE QUE CAMBIE DE GRUPO antes
de asistir a las clases presenciales, para evitar
problemas con el aforo máximo de las aulas/grupos. Hasta
el día 12/09/2021 podrás hacer los cambios de grupo
que quieras (siempre que no se supere nunca el aforo
máximo COVID permitido del aula de 44 plazas).
Horario de tutorías presenciales del Grado de TeI y del
Master MTM del Curso Académico 2021/2022
La “Normativa
de actividades tutoriales de la Universidade de Vigo”
(en gallego)
regula todos los aspectos (modalidades, criterios
generales, dedicación del profesorado, planificación del
profesorado, modificación del horario, control del
cumplimiento, estudiantes con necesidades específicas,
etc.) relacionados con las tutorías. Por regla general,
en el primer cuatrimestre del curso (del 06/09/2021
al 10/12/2020), en períodos de docencia, las tutorías
serán presenciales en horario fijo. Por contra,
en períodos sin docencia del primer cuatrimestre y en el
segundo cuatrimestre del curso (del 31/01/2022 al
13/05/2022), las tutorías serán presenciales concertadas.
Cualquier modificación puntual que por razones
extraordinarias pueda producirse en el horario de
tutorías presenciales fijo será convenientemente
anunciada, con la suficiente antelación, en el MooVi de
la materia. Midespacho virtual de la UVigo es el
1660
(contraseña “Sala1660”). Para acceder al mismo tenéis que estar
registrados/as en el Campus Remoto de la UVigo;
tengo que daros yo permiso para acceder a la sala (es
por ello que es necesario concertar comigo previamente
un día/hora, por correo-e); y, tenéis que emplear la
contraseña de acceso “Sala1660”.
Observación: El sistema unificado de tutorías de
la Secretaría Virtual de la UVigo solo permite estipular
tutorías de manera cuatrimestral (primer o segundo
cuatrimestre) o anual; y no permite establecer plazos de
tutorías diferentes dentro de un mismo cuatrimestre. Es
por ello que, aunque en dicho sistema se establece un
mismo horario de tutorías para el primer cuatrimestre,
en la práctica, en dicho primer cuatrimestre hay dos
períodos de tutorías con horarios diferentes (según haya
docencia o no), que son los que se indican a
continuación.
Curso Académico 2021/2022
(1º cuatrimestre, períodos con docencia) [PDF]:
tutorías presenciales con horario fijo
Seguimiento de la Docencia del Grado en Traducción e
Interpretación
PLANIFICACIÓN IDEAL DEL CURSO ACADÉMICO 2021/2022
(sujeta a modificaciones por imprevistos de última hora)
Planificación
detallada del Curso Académico 2021/2022
Permite el seguimiento diario y detallado de las actividades
programadas en la "planificación docente" de la materia
Exclusiva para la materia de grado "Herramientas
para la Traducción y la Interpretación, I: Informática" (1º curso)
Puedes desplazarte a otro mes o
año pulsando el botón correspondiente; o bien, desplazarte al inicio del curso 2021/2022, pulsando "Volver al mes de septiembre de 2021".
Instrucciones:
Selecciona una fecha destacada
del calendario e inmediatamente verás en el recuadro inferior la lista
de actividades docentes programadas para ese día.